
Chaski es una publicación de divulgación concebida por y para los interesados en el mundo hispánico.
Ha sido creada para fungir como una plataforma en la cual los estudiantes universitarios, y la comunidad académica en general, puedan publicar los trabajos realizados durante sus estudios, fomentando así la investigación y la colaboración.
Es también un espacio donde los trabajos de creación literaria son bienvenidos, así como las contribuciones de estudiantes y/o escritores externos, esto es, de otros países u otras universidades.
El término chaski es una palabra quechua que designa a un mensajero que formaba parte de una red encargada de asegurar la comunicación en el territorio incaico. Los nuevos chasquis son ahora Internet y las redes sociales; y su alcance es potencialmente mayor.
Cada número de esta publicación contendrá tres secciones: la Zona de ideas, el Espacio de análisis y el Círculo creativo.
¿Te gustaría colaborar con nosotros?


Contacto del castellano con las lenguas originarias en América
Leer artículo
“No soy un aculturado”: Vigencia del discurso de Arguedas más de medio siglo después
Leer artículoNo hay más artículos.
No hay más artículos.